Cinco son los principales resultados que destacamos de la tesis:
1) La emigración constituye una estrategia familiar, que permite a la familia su reproducción aunque sea al costo de perder a uno de sus individuos;
2) La asunción del riesgo por parte del migrante concuerda con el discurso neoliberal de la resiliencia, de modo que no puede achacarse a la ignorancia;
3) La migración asistida de trabajo ha tenido un impacto limitado a causa de la incidencia del contexto económico en destino y a su vinculación a las políticas de lucha contra la inmigración ilegal;
4) En detrimento del retorno a Senegal inciden el escaso atractivo de los incentivos, las negativas perspectivas de reinserción social y, sobre todo, la fuga a una presión social inherente al esfuerzo familiar que dio lugar a la concreción del viaje; y
5) Finalmente, se concluye que el control de las migraciones con el objetivo de asegurar su circularidad (de hecho, su no permanencia en España) acaba dando al traste con un proyecto que, en sus orígenes, (para la sociedad emisora) era eminentemente circular.
Abdoulaye Fall es titular de un Máster en Traducción Interpretación y Estudios Interculturales (UAB), de un Máster en Gestión de la Inmigración (UPF) y del Doctorado en Demografía (UAB), donde presentó la tesis doctoral reseñada. Es fundador de Maingate.