“Si no hablamos nosotras de discriminaciones raciales, que somos las que sufrimos estas discriminaciones, ¿quién lo va a hacer?”
“Ser negra y mujer, significa haber aceptado que no tengo ni quiero tener la piel clara o el pelo liso. Si no encajo en el canon establecido, no pasa nada, todas podemos hacernos valer fuera de ese canon”
Imparte formaciones en diferentes formatos con la finalidad de ofrecer herramientas y recursos para que las participantes puedan identificar conductas racistas, y aprendan a detectar diferentes dinámicas de privilegio y opresión que se dan en actos cotidianos y que son expresión de situaciones de discriminación
Busca ayudar a desmantelar las creencias y los estereotipos que tenemos arraigados, y que ese aprendizaje les permitan reeducarse en el antirracismo para que se eliminen las conductas discriminatorias en consecución de una sociedad más justa y equitativa
Sus contenidos cumplen una doble función:
- Ayudan a “normalizar la otredad” y les ofrece a las mujeres negras, herramientas para empoderarse
- Ayuda al resto de la población a conocer las discriminaciones que las personas racializadas sufren y así frenar los prejuicios
“Ser negra es mi forma de estar en el mundo. Y significa muchas cosas. Por una parte, la diversidad que ello aporta a mi identidad. Si, además de negra, eres también mujer, las dificultades son aún mayores. Por un lado, se te convierte en objeto de fetichización, exotización e hipersexualización y, por otro, se te aplican unos cánones de belleza eurocéntricos que, si normalmente ya nos amargan a todas, a las mujeres racializadas aún más. En definitiva, ante la “marcianización” a la que nos somete la sociedad, te vuelves una “agente normalizadora” de la otredad.”
“Creo que, si rompes con los estereotipos y ayudas a “los otros” a ponerse en tus zapatos, los niveles de odio se mitigan”
“Escribo sobre antirracismo y aconsejo para que las personas consigan recursos para que aprendas a identificar conductas racistas que les permitan deconstruirse al tiempo que adquieren herramientas que les permitan adoptar una visión más crítica sobre la educación que hemos recibido en la sociedad occidental en la que vivimos y de la que el racismo se convierte en una capa invisible que nos resulta muy difícil de identificar si no se manifiesta en sus formas más explícitas
Actualmente tiene cerca de 18.400 suscriptores en Youtube y 26.400 seguidores en Instagram y 11.589 en Facebook